Desinfección e Higienización con Ozono
¿Qué es el Ozono?
El ozono es una sustancia cuya molécula está compuesta por tres átomos de oxígeno, formada al disociarse los dos átomos que componen el gas oxígeno. Cada átomo de oxígeno liberado se una a otra molécula de oxígeno gaseoso formando moléculas de ozono.
Para la desinfección ambiental se usan generadores de ozono que recogiendo flujo de oxigeno a través de 2 electrodos. Aplicando un voltaje determinado se provoca una corriente de electrones. Estos harán a disociación de la molécula de oxigeno que después se transformará en ozono.
Es un componente natural de aire limpio y seco, como el nitrógeno, oxígeno, argón, etc., en una proporción de 0.000002% en volumen, existiendo en la atmósfera 190 x ( 10 ) tm.
Cada uno de los gases que componen el aire tiene una misión específica que cumplir. En el caso del OZONO, es la de eliminar todos los agentes contaminantes que no formen parte del aire limpio y seco. Que a semejanza con todos los gases incluyendo el oxígeno son tóxicos y letales, pero en estado gaseoso que es la forma como se utiliza el O3 en la descontaminación, desinfección y desodorización del aire, agua, conservación de alimentos, etc., dependerá su toxicidad de la concentración de OZONO (O3) en el aire que respiramos; insistimos que igualmente ocurre con el oxígeno y con los demás gases, que en función de la cantidad o concentración que se respire o tome es beneficioso o perjudicial para la salud.